domingo, 17 de mayo de 2009

De hermana a hermana


En la actualidad, muchos medios y personas tratan de combatir la anorexia en los jóvenes. Muchas personas que han padecido la enfermedad cuentan sus historias con la intención de que nadie caiga en lo mismo que ellos. Una de las formas de contar su experiencia es mediante los videos que son colgados en páginas de internet; en los que son ellos mismos los que la narran, o en es algún familiar cercano a estos que lo hace. En este caso, tenemos el video de una chica de 14 años que murió debido a la anorexia, y es en este caso su hermana, la que crea este video para crear conciencia en los jóvenes.

sábado, 16 de mayo de 2009

Dr.Phil y la anorexia




Este es un fragmento del programa Dr. Phil, un talkshow americano presentado por Phil McGraw, donde se dan consejos en forma de "estrategias de vida", a partir de su experiencia médica. En este capítulo, se presenta el caso de Eric, un niño de 15 años, quien debido a su obsesión al deporte se vuelve anoréxico. La enfermedad se le diagnosticó a los 12 años.

viernes, 15 de mayo de 2009

anorexia.com



El internet es un medio usado por la gran mayoria de personas en el mundo. Es un medio por el que es facil y rapido obtener informacion acerca de todos los temas habidos y por haber. Lamentablemente, tambien promueve informacion acerca de como ser una mejor anorexica. Pues es asi, estas paginas denominadas "pro-ana", se dedican a fomentar practicas alimenticias nocivas para la salud, sobre todo en adolescentes. Ademas, dan consejos y enseñan metodos para no comer y engañar a los padres acerca de su enfermedad. Cada dia, el numero de visitantes de estas paginas crece y mas adolescentes caen en este viejo sucio.


"Esta página es una web pro-anna. Si sufres algún desorden, bienvenida. Si estás recuperándote, sal de aquí. No te molestes en enviarme e-mails ofensivos". Este usualmente es el comienzo de una tipica pagina "pro-ana", las cuales defienden a la anorexia como un "distinto tipo de vida". Estas paginas contienen dietas completamente radicales, como un menu diario de 127 calorias, cuando no se debe bajar nunca de unas 600 calorias. Ademas, hablan de rutinas de ejercicio excesivas e inhumanas, trucos para engañar a los padres, y, la supuesta creadora de la pagina web habla acerca de su experiencia y su satisfaccion al realizar todo lo que ella aconseja en la pagina sus "seguidoras". Asi mismo, estas paginas tratan a toda consta de lograr una "thinspiration" con sus fans, colocando fotos de celebridades muy delgadas, para inspirarlas y motivarlas. Realmente, estas paginas son un peligro para muchos adolescentes, por lo que alguien deberia tomar conciencia de esto y terminar con estas paginas "pro-ana" para siempre.

domingo, 10 de mayo de 2009

Manorexia

¿Sólo las mujeres sufren de anorexia?

Este es un mito que tiene que desaparecer. Una de cada diez personas anorexicas es un hombre. Es difícil detectar la “manorexia” debido a que los padres no sospechan o no lo aceptan. Este es el caso de un ex–modelo, Jeremy, víctima de anorexia.


Lo prometido es deuda!!!


Como mencionamos anteriormente, vamos a mostrarles una lista de los distintos centros de rehabilitación que tratan problemas alimenticios, en la ciudad de Lima. Asimismo, adjuntaremos la mayor información posible de cada uno de ellos:

1) Casa de tratamientos "Opción de vida"
Central telefónica: 226-5709 / 360-4352 / 99411*6752
Oficina: Av Lopez de Ayala 1098 Of. 402 Alt. Cdra 27 de la Av Aviación
Residencia: Calle las margaritas 150, Urb Sta. maria - Chosica Km 30 Carretera Central

2) Abint
Central Telefónica: 372-5959 / 372-6334

Residencia: Morro Solar, 190 - Chacarilla - Santiago de Surco - Lima

e-mail: www.abintperu.org

3) Asociación Bouroncle

Central telefónica: 447-8889 / 995-094000

Residencia: Calle Martín Napanga, 250 - (alt. cdra. 10 de la Av. Pardo) - Miraflores - Lima

e-mail: www.programapuente.com

4) Instituto de Terapia Racional Emotiva (ITRE)

Central Telefónica: 447-4386 / 241-2479

Residencia: Calle Chiclayo 720 - Miraflores - Lima, Alt. Cdra 4 de Comandante Espinar

e-mail: administracion@itrec.org


sábado, 9 de mayo de 2009

Anorexia en hollywood




Los reflectores del estrellato parecen afectar a las famosas con terribles trastornos alimenticios. Como si fuera el reino de las tallas minúsculas, la anorexia y la bulimia han convivido durante años con algunas de ellas.Tal es el caso de Victoria Beckham, quien según el diario londinense Daily Mail, se ha convertido en un ejemplo a seguir para las anoréxicas. La ex Spice Girl mide 1.67 y pesa 47 kilos y aunque siempre se ha caracterizado por su estilizada figura, las últimas fotos demuestran una preocupante delgadez.


viernes, 8 de mayo de 2009

Vencida por la anorexia


Una modelo brasileña de 21 años que sufría de anorexia murió a causa de complicaciones causadas por la estricta dieta que seguía para mantenerse delgada y que estaba basada en el consumo de manzanas y tomates. Se llamaba Ana Carolina Reston Macan, falleció en un hospital de Sau Paulo en la que estaba internada debido a una insuficiencia renal.

La chica, de 1,74 metros, pesaba apenas 40 kilos y su organismo estaba tan debilitado que en los últimos días tuvo además problemas respiratorios, de tensión arterial baja y una infección generalizada, según el diario Folha de Sao Paulo.“Ella ya no tenía ninguna resistencia y los remedios no hacían más efecto debido a su extremada debilidad”, dijo Mirthes Reston, la tía de la modelo que trabajaba para la agencia L’Equipe, una de las mayores de Brasil.

Carolina, que comenzó la carrera a los 13 años, participó en desfiles en Japón, China, Turquía y México, entre otros países, y el día de su hospitalización se alistaba para viajar a París donde posaría para un catálogo fotográfico, según sus familiares.“Carolina llegó a hacer un catálogo para Armani en Japón pero poco después la corresponsal de la agencia llamó diciendo que estaba demasiado delgada. Eso me pareció preocupante al venir de una profesional acostumbrada a lidiar con modelos, y decidimos traerla de regreso”, dijo Lica Kohlrausch, directora de la agencia L’Equipe, con la cual trabajó en los último meses.



Según la psicóloga María Beatriz Meirelles Leite, que trabaja con agencias de moda, la mayoría de las modelos que sufren de anorexia se resiste a aceptar que están enfermas, lo que dificulta el tratamiento.Agencias informaron que la modelo tenía un índice de masa corporal de 13.21, lo que significa que estaba por debajo de lo normal requerido por la Organización Mundial de la Salud, que varía entre 18.5 y 24.