En la actualidad, muchos medios y personas tratan de combatir la anorexia en los jóvenes. Muchas personas que han padecido la enfermedad cuentan sus historias con la intención de que nadie caiga en lo mismo que ellos. Una de las formas de contar su experiencia es mediante los videos que son colgados en páginas de internet; en los que son ellos mismos los que la narran, o en es algún familiar cercano a estos que lo hace. En este caso, tenemos el video de una chica de 14 años que murió debido a la anorexia, y es en este caso su hermana, la que crea este video para crear conciencia en los jóvenes.
domingo, 17 de mayo de 2009
De hermana a hermana
sábado, 16 de mayo de 2009
Dr.Phil y la anorexia
Este es un fragmento del programa Dr. Phil, un talkshow americano presentado por Phil McGraw, donde se dan consejos en forma de "estrategias de vida", a partir de su experiencia médica. En este capítulo, se presenta el caso de Eric, un niño de 15 años, quien debido a su obsesión al deporte se vuelve anoréxico. La enfermedad se le diagnosticó a los 12 años.
viernes, 15 de mayo de 2009
anorexia.com

domingo, 10 de mayo de 2009
Manorexia
¿Sólo las mujeres sufren de anorexia?
Este es un mito que tiene que desaparecer. Una de cada diez personas anorexicas es un hombre. Es difícil detectar la “manorexia” debido a que los padres no sospechan o no lo aceptan. Este es el caso de un ex–modelo, Jeremy, víctima de anorexia.
Lo prometido es deuda!!!

Central telefónica: 226-5709 / 360-4352 / 99411*6752
Residencia: Morro Solar, 190 - Chacarilla - Santiago de Surco - Lima
e-mail: www.abintperu.org
3) Asociación Bouroncle
Central telefónica: 447-8889 / 995-094000
Residencia: Calle Martín Napanga, 250 - (alt. cdra. 10 de la Av. Pardo) - Miraflores - Lima
e-mail: www.programapuente.com
4) Instituto de Terapia Racional Emotiva (ITRE)
Central Telefónica: 447-4386 / 241-2479
Residencia: Calle Chiclayo 720 - Miraflores - Lima, Alt. Cdra 4 de Comandante Espinar
e-mail: administracion@itrec.org
sábado, 9 de mayo de 2009
Anorexia en hollywood

viernes, 8 de mayo de 2009
Vencida por la anorexia

La chica, de 1,74 metros, pesaba apenas 40 kilos y su organismo estaba tan debilitado que en los últimos días tuvo además problemas respiratorios, de tensión arterial baja y una infección generalizada, según el diario Folha de Sao Paulo.“Ella ya no tenía ninguna resistencia y los remedios no hacían más efecto debido a su extremada debilidad”, dijo Mirthes Reston, la tía de la modelo que trabajaba para la agencia L’Equipe, una de las mayores de Brasil.
Carolina, que comenzó la carrera a los 13 años, participó en desfiles en Japón, China, Turquía y México, entre otros países, y el día de su hospitalización se alistaba para viajar a París donde posaría para un catálogo fotográfico, según sus familiares.“Carolina llegó a hacer un catálogo para Armani en Japón pero poco después la corresponsal de la agencia llamó diciendo que estaba demasiado delgada. Eso me pareció preocupante al venir de una profesional acostumbrada a lidiar con modelos, y decidimos traerla de regreso”, dijo Lica Kohlrausch, directora de la agencia L’Equipe, con la cual trabajó en los último meses.

Según la psicóloga María Beatriz Meirelles Leite, que trabaja con agencias de moda, la mayoría de las modelos que sufren de anorexia se resiste a aceptar que están enfermas, lo que dificulta el tratamiento.Agencias informaron que la modelo tenía un índice de masa corporal de 13.21, lo que significa que estaba por debajo de lo normal requerido por la Organización Mundial de la Salud, que varía entre 18.5 y 24.